sábado, 12 de mayo de 2012

TRATAMIENTOS DE ORTOPEDIA ORAL

Estamos capacitados para realizar tratamientos de ortopedia funcional de los maxilares, tratamientos ortodoncicos  interceptivos- correctivos,  fijos o removibles.


 Rompehábitos

Todos los niños suelen chuparse el o los dedos o presentar una fuerte resistencia al abandono del chupete. Estos hábitos si no son tratados a tiempo, pueden generar alteraciones en el normal crecimiento y desarrollo de la región facial (paladar, huesos maxilares, lengua, labios, fosas nasales), modificando funciones normales como lo son la alimentación, la respiración nasal, la deglución, la acción y cierre normal de los labios, y la ubicación de los dientes en el recambio de los de leche por sus sucesores permanentes.

Para tratar este comportamiento se suele usar aparatos “rompe hábitos” que tienen como finalidad obtener la corrección de maloclusiones, hábitos de succión de dedo, lengua, labio, etc y una mejor guía del desarrollo dentofacial antes de la dentición  permanente se complete.






viernes, 11 de mayo de 2012

TÉCNICAS EMPLEADAS PARA LA ATENCIÓN ODONTOPEDIATRICA

LUDOTERAPIA

Felices nuestros niños jugando

sala de espera:con distintos juegos y actividades para la recreacion

MUSICOTERAPIA
música relajante durante el momento de la atencion
CROMOTERAPIA
celebración dia de los niños

AROMATERAPIA
ambiente agradable

TERAPIA CON FLORALES DE BACH

 sistema floral de Dr. Bach, que esta compuesto por 34 flores nativas, 3 flores de cultivo y agua de manantial. Siendo natural, no tiene contraindicaciones, efectos nocivos ni toxicidad.
Cada niño tiene un abordaje personal, siendo decodificado en el momento de la valoración, y así podemos alcanzar el equilibrio deseado durante el tratamiento.

CONTENCIÓN FÍSICA

niños de difícil manejo
contención física- mecánica
blusa superior estabilizador de godoy


PRESENTACION

Dra. Delia Gutierrez Mendoza

Odontopediatra especializada en Brasil
sub- Especialesta en niños especiales


Tengo el gusto de ofrecerles una gama de servicios, dentro de un concepto de abordaje integral, para sus niños hasta 12 años de edad, caracterizada por la calidad y modelo único de trabajo, con principios que consideran la individualidad.

Utilizando diversas actividades lúdicas, educativas y terapias alternativas en el decorrer de  tratamientos, alejando fobias, traumas y dejando a los pacientes a bondad. Independientemente de la edad o grado de dificultad de los procedimientos odontológicos, atiendo a los niños en un mínimo de consulta,  planeando los tratamientos y acomodando el espacio físico para que los niños se sientan como en casa, en un ambiente acogedor, Alegre y confortable.   

niños especiales

ODONTOLOGIA PARA NIÑOS ESPECIALES



Estos niños pueden ser un poco difíciles de tratar en la consulta odontológica por tal motivo las visitas deben ser cuidadosamente planificadas, la odontopediatra necesita saber qué nivel de comunicación deben utilizar con el paciente. Tomándose el tiempo necesario para que cada procedimiento sea explicado y demostrado por primera vez, muchos responden bien al uso de recompensas. Lo ideal sería que las consultas comenzaran a una edad temprana con el fin de favorecer la familiarización con el entorno y los procedimientos. 

Una relación amable de un Niño Down y la Odontopediatra es el primer vínculo y el más importante para realizar cualquier tratamiento odontológico y debe tener un lenguaje universal: AMOR.



TECNICAS LUDICAS

un placer entregar amor a nuestros niños


nuestra queridos pacientes reciben la mejor atención
estamos capacitados para atender niños con cualquier tipo de discapacidad


NIÑOS AUTISTAS


En los niños autistas encontramos una mayor susceptibilidad a caries  atribuyéndola a la preferencia de una dieta dulce y blanda y a la incapacidad de desarrollar unas perfectas habilidades masticatorias, de autoclisis y cuidados de higiene. Se han descrito problemas relacionados con hábitos nocivos tales como bruxismo, autolesión en la lengua, labios y encías, mordisqueo de uñas, bolígrafos, mayor incidencia de traumatismos. Para evitarlos se sugiere el uso de protectores bucales.


Nuestra labor es lograr disminuir el riesgo de enfermedad oral mediante la creación de programas preventivos individualizados con ayuda de pictogramas. Igualmente aconsejar a los padres y educadores para darle continuidad en el hogar y en los centros educativos

llamenos y pida su cita alos numeros telefonicos 58062703017409682-3014121749
o buscanos en la CRA 8 N° 14-13 Barrio cañaguate- valledupar- cesar